Pide cita llamando al 967 21 90 49

Cómo elegir la montura ideal según tu graduación

Tabla de contenidos

  • Monturas para Personas con Miopía Alta
  • Monturas para Personas con Hipermetropía
  • Monturas para Personas con Astigmatismo
  • Consejos para Todas las Graduaciones

Elegir unas gafas es un proceso que va mucho más allá de la moda o la forma de tu cara. Si bien la estética es importante, la compatibilidad de la montura con tu graduación es crucial para tu comodidad visual y para la apariencia final de tus lentes. Una montura bien elegida puede disimular el grosor de los cristales y realzar tu rostro. A continuación, te explicamos cómo tu graduación influye en la elección de la montura ideal.



Monturas para Personas con Miopía Alta

La miopía se corrige con lentes cóncavas, que son más gruesas en los bordes y más delgadas en el centro. Cuanto mayor sea tu graduación, más gruesos serán los bordes de tus lentes. Para evitar que el grosor del cristal sea visible y que tus ojos se vean más pequeños a través de ellos, se recomienda:

  • Monturas de acetato o pasta gruesa: Elige monturas con aros gruesos. La parte frontal de la montura ayuda a camuflar el borde del cristal, haciendo que el resultado sea mucho más estético.
  • Aros pequeños o medianos: Cuanto más pequeño sea el aro, menos área de cristal se necesitará, lo que reduce el grosor del borde. Evita las monturas muy grandes, ya que los cristales serían considerablemente más gruesos y pesados.
  • Materiales de alto índice de refracción: Pregunta a tu óptico por lentes que, por sus propiedades, sean más delgados. Esto es especialmente útil para graduaciones altas, ya que reduce el peso de las gafas y mejora la estética.

 



Tabla de grosores aproximados de cristales diseñados para miopía e hipermetropía

Monturas para Personas con Hipermetropía

La hipermetropía se corrige con lentes convexas, que son más gruesas en el centro y más delgadas en los bordes. En este caso, el reto es el contrario al de la miopía: evitar que el cristal parezca una «lupa» y se abulte. Para lograrlo:

  • Monturas delgadas o de metal: Estas monturas, con sus aros finos, no añaden volumen y permiten que el cristal pase más desapercibido.
  • Monturas grandes: A diferencia de la miopía, con la hipermetropía puedes optar por monturas más grandes, ya que el grosor del cristal está en el centro y no se verá afectado por el tamaño del aro.
  • Materiales de alto índice de refracción: Al igual que con la miopía, los materiales de alto índice son clave para reducir el grosor y el peso del cristal, especialmente para graduaciones altas.
lentes talladas listas para instalar en una montura

Monturas para Personas con Astigmatismo

El astigmatismo se corrige con lentes cilíndricas. El grosor del cristal en un astigmatismo fuerte puede variar en diferentes zonas, lo que a veces puede complicar la elección. En estos casos, se recomienda:
  • Monturas redondas u ovaladas: Estos diseños ayudan a minimizar la distorsión visual en los bordes de la lente que a veces se produce con el astigmatismo.
  • Aros que cubran completamente el cristal: Elige monturas que no sean al aire (sin aro) o de media montura para asegurar que el borde del cristal, que puede tener un grosor variable, quede oculto.
 

Consejos para Todas las Graduaciones

Más allá de tu graduación específica, estos consejos son universales para cualquier usuario de gafas:
  • Elige una montura que se adapte a tu puente: La montura debe apoyarse cómodamente en la nariz para que las gafas se mantengan en su lugar. Si se deslizan, la graduación no estará correctamente centrada frente a tus ojos.
  • Presta atención al material: Los materiales como el acetato son ligeros y pueden ser una buena opción para graduaciones altas. Los de metal son muy resistentes y finos.
  • Consulta a un profesional: Lo más importante es que tu montura sea funcional y cómoda. Tu óptico-optometrista no solo te ayudará a elegir la montura que mejor se adapte a tu graduación, sino que también se asegurará de que sea la más cómoda y segura para tu visión.


En MARPE Ópticos te ofrecemos un asesoramiento personalizado para que encuentres la montura que no solo te haga lucir bien, sino que también optimice tu salud visual. Visítanos y descubre la combinación perfecta entre estilo y funcionalidad.

Preguntas frecuentes sobre la elección de monturas según tu graduación

¿Por qué es tan importante elegir la montura adecuada si ya tengo la graduación correcta?

La montura no es solo un accesorio. Una montura bien elegida asegura que el centro óptico de tu lente esté alineado con el centro de tu pupila, optimizando tu visión. Además, puede disimular el grosor de los cristales y mejorar la estética de tus gafas, haciendo que te sientas más cómodo y seguro.

Para la miopía alta, lo ideal es una montura de acetato o pasta con aros gruesos para camuflar el borde del cristal, que es la parte más gruesa. También se recomiendan aros pequeños o medianos para reducir el grosor y el peso de las lentes.

Sí, la hipermetropía se corrige con lentes más gruesas en el centro. Para evitar que el cristal se abulte, puedes optar por monturas más delgadas, de metal o al aire. A diferencia de la miopía, con la hipermetropía puedes elegir aros más grandes sin preocuparte por el grosor del borde.

Son materiales avanzados para cristales que, por sus propiedades ópticas, permiten que las lentes sean mucho más delgadas y ligeras, incluso con graduaciones altas. Esto mejora la estética y la comodidad de tus gafas.

Las monturas redondas u ovaladas pueden ayudar a minimizar la distorsión visual en los bordes de la lente que a veces se produce con el astigmatismo. También es recomendable elegir monturas con aro completo para ocultar el grosor variable del cristal.

En Marpe Ópticos somos optometristas especializados

También somos expertos en contactología, terapia visual , visión infantil y control de miopía; realizamos exámenes visuales integrales para poder ofrecer una solución eficaz y totalmente personalizada.

Pide cita llamando al