Pide cita llamando al 967 21 90 49

Lentes de contacto para niños, cuándo y cómo usarlas

Tabla de contenidos

  • Beneficios de las Lentes de Contacto en la Infancia y Adolescencia
  • Señales de que tu hijo está listo para las lentillas
  • La importancia de la higiene y el cuidado
  • El papel crucial de tu óptico-optometrista

Más allá de la edad, la clave es la responsabilidad. La idea de que los niños usen lentes de contacto a menudo genera dudas en los padres. ¿A qué edad es seguro? ¿Podrán cuidarlos correctamente? La realidad es que no existe una edad mínima fija para empezar. La decisión de utilizar lentes de contacto en un niño se basa más en su madurez, responsabilidad y motivación que en su edad cronológica.

Adapatar lentes infantiles

Beneficios de las Lentes de Contacto en la Infancia y Adolescencia

Para muchos niños, el cambio de gafas a lentes de contacto no es solo una cuestión de estética, sino de calidad de vida. Estos son algunos de sus principales beneficios:

  • Libertad en el deporte: Permiten una visión sin restricciones para practicar deportes, nadar o realizar actividades físicas, sin el riesgo de que las gafas se caigan, empañen o rompan.
  • Mejora de la autoestima: Para muchos jóvenes, usar lentillas aumenta su confianza y mejora su imagen personal, ayudándoles a sentirse más cómodos en entornos sociales.
  • Campo de visión más amplio: A diferencia de las gafas, que pueden limitar la visión periférica, las lentillas ofrecen un campo de visión completo y sin distorsiones.
  • Control de la miopía: Existen lentes de contacto específicas que, usadas bajo supervisión profesional, han demostrado ser eficaces en el control del avance de la miopía en niños y adolescentes.


Señales de que tu hijo está listo para las lentillas

La edad promedio para empezar suele ser entre los 10 y 12 años, pero estos son los factores que realmente importan:

  • Motivación personal: ¿Quiere tu hijo usar lentillas por sí mismo o es una idea tuya? La motivación es clave para el éxito en el aprendizaje del uso y el cuidado diario.
  • Capacidad para seguir instrucciones: ¿Es capaz de seguir rutinas, como lavarse las manos, limpiar su estuche y recordar pasos de higiene?
  • Independencia y responsabilidad: ¿Puede gestionar por sí solo pequeñas tareas y responsabilidades diarias? Si es así, es más probable que pueda encargarse de la rutina de cuidado de sus lentes.
Recipiente para lentes de contacto y gafas infantiles

La importancia de la higiene y el cuidado

El mayor riesgo de usar lentes de contacto en la infancia es la falta de una higiene adecuada. Por ello, es fundamental un entrenamiento riguroso. Los lentes de uso diario (un solo uso) son una opción ideal para empezar, ya que no requieren limpieza ni mantenimiento. Cada día se estrena un par nuevo, minimizando el riesgo de infecciones y simplificando la rutina.



El papel crucial de tu óptico-optometrista

Nunca se debe decidir el uso de lentes de contacto sin una evaluación profesional. El óptico es la persona indicada para:

  • Realizar un examen ocular completo para asegurar que los ojos del niño son aptos para las lentillas.
  • Elegir el tipo de lente de contacto más adecuado para su estilo de vida y sus necesidades de salud visual.
  • Enseñar al niño y a los padres la forma correcta de ponerlas, quitarlas, y la rutina de higiene y cuidado.
  • Realizar un seguimiento regular para monitorear la salud ocular del niño.


Si tu hijo está interesado en las lentes de contacto y crees que está preparado, el primer paso es concertar una cita con un profesional. En MARPE Ópticos, te ayudaremos a determinar si esta es la solución correcta para tu hijo, resolviendo todas tus dudas y guiándote en cada paso del proceso.

Preguntas frecuentes sobre el uso de lentes de contacto en niños

¿A qué edad puede mi hijo empezar a usar lentes de contacto?

No hay una edad mínima fija. La decisión depende de la madurez, la responsabilidad y la motivación del niño. Por lo general, se considera que los niños entre 10 y 12 años suelen tener la madurez necesaria, pero es algo que debe evaluarse de forma individual.

Las lentillas ofrecen una gran libertad para practicar deportes y actividades al aire libre, mejoran la autoestima en muchos niños y proporcionan un campo de visión más amplio que las gafas. Además, algunos tipos de lentes de contacto están diseñadas para ayudar a controlar el avance de la miopía.

Observa si tu hijo está motivado, si es capaz de seguir instrucciones y si asume responsabilidades básicas por sí solo, como cuidar de sus pertenencias. Una actitud responsable es clave para el éxito en el uso de lentes de contacto.

Los lentes de contacto de uso diario son una excelente opción para principiantes. No requieren limpieza ni mantenimiento, lo que minimiza el riesgo de infecciones y simplifica la rutina de cuidado para el niño.

 Sí, es un paso fundamental. Un óptico-optometrista debe realizar un examen ocular completo, determinar si los ojos del niño son aptos para las lentillas y enseñarle a él (y a los padres) la rutina de higiene y cuidado correcta. El seguimiento profesional es crucial para la salud visual del niño.

En Marpe Ópticos somos optometristas especializados

También somos expertos en contactología, terapia visual , visión infantil y control de miopía; realizamos exámenes visuales integrales para poder ofrecer una solución eficaz y totalmente personalizada.

Pide cita llamando al